INTRODUCCIÓN.
MAQUINAS MONO FUNCIONALES
Son consideradas como sistemas simples, o máquinas de efectos
independientes, pero simultáneos. En
estas máquinas, la sincronización entre sus operadores es muy grande y el
funcionamiento de los mismos es simultáneo o inmediato. En ellas no hay
encadenamiento de los efectos, claramente diferenciados.
encadenamiento de los efectos, claramente diferenciados.
MAQUINAS MONO FUNCIONALES SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO:
FUNCIONAMIENTO CONTINUADO: Consiste en una máquina que
funciona constantemente de la misma forma mientras se tiene pulsado el
interruptor que la pone en marcha. Funcionan mientras dura la energía que las
mantienen en movimiento. En la vida cotidiana encontramos gran cantidad de
máquinas de este tipo: la alarma de un almacén, el pito de un carro, el timbre
de una casa, etc.
FUNCIONAMIENTO INSTANTÁNEO: Trabajan durante un momento
y después se detienen. Consiste en una máquina cuyo funcionamiento es el
siguiente: al cortar el cordón que sujeta la pieza móvil, ésta desciende por su
propio peso y va a caer sobre el globo que está situado debajo, rompiéndolo al
introducirse en él un pincho que dicha pieza tiene sujeto en la parte superior.
EFECTOS MÚLTIPLES: Producen varios efectos
simultáneos sin ninguna relación funcional y de forma independiente. Puede
suceder que de forma sucesiva o simultánea se pongan en funcionamiento varias
máquinas mono funcionales. El siguiente caso es un ejemplo que funciona
mediante una rampa
MAQUINAS MONO FUNCIONALES SEGÚN SU APLICACIÓN:
APLICACIÓN LÚDICA: La mayoría de los juguetes que vemos en las
tiendas y que tenemos en nuestras casas son máquinas mono funcionales: unos son
totalmente mecánicos y otros están movidos eléctrica
mente mediante un motor como los que usamos en nuestro taller de
tecnología.
MAQUINAS
SIMPLES
Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan
para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en
condiciones más favorables, Es decir, realizar un mismo trabajo con una
fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica
Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la fuerza a lo largo de
un recorrido mayor. Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la
misma potencia, Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que
facilitaron a hombres y mujeres sus labores, hoy son conocidas
como máquinas simples. Una máquina simple es un artefacto mecánico que
transforma un movimiento en otro
diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de
magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción
aplicada, Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy
remotos, exactamente cuando los homo sapiens empezaron a inventar herramientas,
como las hachas.
NORMAS DE SEGURIDAD: Las normas de seguridad son reglas de gran importancia que deben darse a conocer con la mayor anterioridad posible para evitar daños o lecciones en la realización de algún tipo de trabajo.
NORMAS DE SEGURIDAD EN MAQUINAS: La
seguridad de una maquina se debe tratar de resolver exclusivamente con medidas
integradas. Las medidas no integradas se deben también aplicar, sobre
todo la formación, aunque no es prudente confiarles funciones de seguridad
exclusivas.
Las medidas de seguridad se han dividido en cuatro niveles
de seguridad, en sentido decreciente:
1. Nivel alto
2. Nivel medio
3. Nivel bajo
4. Nivel auxiliar